viernes, 23 de abril de 2010

EL PERFUM,historia d'un assasí

Aquesta nit a TV3 emeten la pelicula "el Perfum, historia d'un assassí", ja fa 4 anys que vaig participar en aquest rodatge, concretament a l'escena de "l'orgia d'amor", i cada vegada que veig alguna imatge de la pelicula m'entra una dolça sensació, un dolç record,  malgrat el temps que ha passat.



 
I es que la experiencia, per els que vem tenir el privilegi de poder viure-la, va ser inoblidable, més enllà de la particularitat d'haver de rodar l'escena a pel, realment es va fer realitat el missatge que intentava transmetre el director, que la gent, a l'olor del "perfum" creat per Grenuille, sentia un amor incondicional e indescriptible per tothom qui tenia al voltant.


El fet de rodar precisament despullats, nus també de paraules,  lliures de qualsevol pista que pogués indicar qui erem , o d'on procediem (i procediem de tosts els ámbits, no només de l'actoral) guiats només per la intuïció, i per les mirades complices que afirmaven, o be negaven l'acostament i l'atracció d'uns amb els altres, recolçats en el suau i amorossisim coixi sonor del tema "light" de la banda sonora de "la delgada linea roja"   que feia facilisima l'entrada en l'estat idoni, la delicada i bona conducció i direcció de "la fura dels baus" , el bon temps,i  les llargues hores d'espera compartides entre tants, va fer que es crees un clima de complicitat, respecte i confiança absolutament especial e irrepetible.

Ens vem contagiar tots d'aquest esperit amorós, del més gran al més jove (erem 750  homes i dones de 18 a 70 anys ) també de l'esperit reivindicatiu (ens pagaven poc per la quantitat d'hores de rodatge que haviem de suportar, i pel fet de mostrar-nos despullats) així que vem fer un conat de tall del rodatge fins que vem aconseguir que ens paguessin més.


Vem fer amistats que perduren fins a dia d'avui , i vem acabar tots amb la sensació de que mai, mai es tornarien a donar unes circumstancies com aquestes, que una experiencia així era irrepetible.

I pensar que quasi m'ho perdo pel meu prejudici de no voler fer d'extra!! (em sento com un ingenier que li diuen de fer de paleta...) sort que tan sols un dia abans d'acabar el plaç del casting 3 persones de 3 àmbits força diferents em van trucar  dient que m'hi presentes, vaig pensar "aixó és un senyal, ves-hi" ...i en bona hora que hi vaig anar!... Ai, si mai hagués imaginat que la cosa aniria així, que l'experiencia seria tan profunda, especial  i enriquidora, també hagués avisat a totes les meves amistats perque es presentessin aquell dia al  casting amb mi... llastima...que hi farem...

martes, 2 de marzo de 2010

-PEEPER- IN MEMORIAM

Apenas hace una semana que esta hermosa perrita aun estaba con nosotros.

La dulce Peeper, de mirada tranquila y pestañas interminables,  Con sus buenas maneras y actitud mimosa nos adoptó hace casi 10 años, si si, he dicho bien, nos adoptó ella a nosotros.


Vagaba semi-abandonada junto con su hermana con apenas un añito de vida por la urbanización donde viven mis padres, y cada vez que nos veía se acercaba a hacernos mimos, su hermana en cambio huía.


Un día les subimos comida, otro día ella bajo el primer rellano del jardín a buscarla, mientras su hermana seguía distanciándose,  otro día bajó el segundo rellano, y así hasta llegar a la puerta de casa, y un buen día cruzó el umbral y, nos adoptó y ya no se fue más, aunque entonces teníamos que vigilar las salidas a la calle porque le quedó un instinto escapista de cuidado.

 
Era una perra a la que casi no le conocíamos la voz porque practicamente nunca ladraba de lo tranquila que era, incluso cuando mi sobrino, de más chiquito, le hacía las mil "perrerías" (y nunca mejor dicho) ella no decía ni mu y se dejaba hacer pacientemente como una mami con su cachorro.

 
Hace una semana se fue de improviso, una torsión de estomago se la llevó en un abrir y cerrar de ojos(se ve que estos perros cuando se hacen mayores son proclives a padecer está anomalía), sin tiempo casi de reaccionar. Mis padres la acompañaron hasta el último momento, y yo que llegué unas horas después pude cavarle un hueco en el mismo terreno en el que tanto le gustaba pasear.



Descansa en paz pues este encanto de criatura en el mismo sitio que "casi" la vio nacer, vivir y morir...

sábado, 16 de enero de 2010

RINCONES DEL ALMA (II)



Apenas 5 meses separan estás dos imágenes del mismo lugar, Mascarbó, mi "Pandora" particular, hace nada que estuve paseándome por esos "rincones del alma" de nuevo, cubiertos ahora por un tupido manto de nieve, en algunos espacios tan impoluta, tan radiante, tan silencioso todo que me parecía estar en un paisaje onírico. Esas sillitas con sus cojines hechos de nieve, como si hubiese pasado de golpe "a través del espejo" siguiendo al conejo blanco...


Aquí me encontraba paseando por el bosque y se podría decir literalmente aquello de "caminante no hay camino, se hace camino al andar". Tengo que reconocer que al iniciar mi paseo primero sentí respeto por esa visión tan inmaculada , y permanecí largo rato respirando y mirando a mi alrededor nada más, dejándome embriagar también por el silencio más absoluto, pero luego, y aun que suene tope masculino,  pudo más el impulso de conquistar, de abrirme paso, y reconozco que sentí un extraño placer, casi erótico al notar como mis pies se abrían camino, hundiéndose gustosamente  más de un palmo a cada paso, como desvirgando aquel rincón...


Es una lástima que la cámara del móvil sea tan rudimentaria y haya hecho que las fotos salgan quemadillas, porque lo que aquí parece luz de atardecer, en realidad estaba bajo un sol radiante que aun contribuía a darle más esplendor al paisaje y al momento. Aquí  están las huellas de mi "fechoría" , cual yeti de medio pelo, pero que gustazo...

domingo, 15 de noviembre de 2009

URTAIN , UN MONTAJE SOBERBIO


Ayer fuí a ver la obra de teatro "URTAIN" , un montaje de la compañía Animalario. Para mi es, con diferencia, lo mejor que he visto nunca en teatro (y he visto unas cuantas cositas ya).

                El protagonista Roberto Alamo está en estado de gracia con su magistral recreación del atormentado boxeador, y todos, todos los actores y las actrices se dejan la piel en el escenario (transformado para la ocasión en un auténtico ring)la iluminación es soberbia, y el ritmo del espectáculo no decae ni un minuto, la dirección de Andrés Lima es magistral, es un espectáculo al que no le sobra ni le falta nada, es absolutamente redondo.

               ¡Calixto Bieito y Alex Rigola aprended lo que es hacer teatro con las entrañas de verdad , no de pose! (ojo, eso si, hablo de la dirección, todos mis respetos por todos los actorazos que han trabajado en sus montajes) Animalario hace teatro que te eriza el vello, que te hace reír y llorar a la vez, que te hace poner de pie de un salto al acabar la función y aplaudir a rabiar hasta que te queman las manos en agradecimiento a tanta entrega.

                En una etapa de mi vida yo viví entre actores y conocí la gestación y alumbramiento de muchos espectáculos, es por eso que tengo mucha deformación profesional y me cuesta mucho entregarme como publico a dejarme sorprender e impresionar emocionalmente (el trabajo de los actores, la propuesta de dirección, la iluminación, el sonido, vestuario, todo capta mi atención y me impide sumergirme a disfrutar simplemente de la historia que me están contando), es por eso que estoy tan tocada con este espectáculo porque ha conseguido que sienta plenamente ese momento de "click" de autentica comunión entre los que están en el escenario y el publico, de olvidarme de mi durante dos horas y estar totalmente metida en la historia que me están contando (eso solo me pasaba en el cine, nunca en el teatro).

                 Están en el teatro Romea hasta el 22 de Noviembre, así que solo les queda una semanita, si podéis no os la perdáis, es casi una experiencia religiosa (del latín re-ligare, volver a ligar,en mi caso, re-atarme con el teatro) recuperar mi fe en el buen hacer teatral que estaba algo perdida.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Buceadora y pulpo


Estaba leyendo ElPeriodico versión digital y me he encontrado con esto, uno de los grabados eróticos(shunga) de la época Edo (1603-1867) , que parece ser que fascinaron e influenciaron tanto a Picasso como a otros pintores.

Esta imagen "buceadora y pulpo"(1814) parece que es una metafora de lo que viene siendo el orgasmo femenino.

Pero lo que a mi me ha llamado la atención ha sido el paralelismo de la imagen con cierta ilustración que varios de los que sois seguidores de este blog reconocereis (eh, David, Sebas, Pam, Angels, Maria). Estoy flipando, aunque ahora me queda la duda, Pam , tu versión de la acuarela de Sebas ¿era un homenaje también a este grabado?¿era un guiño? ¿eres la reencarnación del grabador japonés?¿será esto una demostración más de la existencia del inconsciente colectivo que preconizó C.C.Jung? 

Voy a seguir "buceando" en internet para buscar información sobre estos grabados que , ciertamente, no creo que dejen a nadie indiferente.

Acabo de descubrir que no solo me gusta la comida japonesa...

viernes, 16 de octubre de 2009

AMOR DE TIA

Estaba de visita en casa de mi hermana cuando he visto que tenía esta foto como fondo de pantalla y no he podido resistirlo, me la he tenido que enviar por mail pa guardarla en mi ordenador.No se porque sospecho que cuando sea mayor este nene dará que hablar, no me negareis que fotogénico lo es un rato, y guapo...un rato más...
Pues eso, solo quería fardar de sobrino un rato.
Por cierto, pa quien no lo sepa o no se acuerde, se llama Ramón y esta a punto de cumplir 7 añetes.

martes, 1 de septiembre de 2009

LA LEONA QUE SE ESCONDE

El sol entra a raudales y me dispongo a cerrar, un poco, las ventanas de mi casa de juguete.
 Cierro los porticones como quien cierra las ilusiones que me deslumbran, para recojerme en la tenue calma de mi silencio.
Me dispongo a reposar, ahora, en el alma de la vida, en el alma de mí vida que se me olvida, a veces, que es grande; "la grandeza de mi vida"  lo digo y aun me suena grade... mañana, tal vez...
Y recostada en mi lecho de ternura callada, me toman por sorpresa mis sentimientos, alborozados, jubilosos, acercándose no los he visto, tan distraida como siempre en los enredos de mi tristeza.

Y desde ahí te contemplo, contemplándome, y un sentimiento se me escapa a arremolinarse en tu regazo, cálido, y desde ahí toma fuerza y levanta el vuelo...
hacia una luna que se esconde.                                           
                                                                                    Berta Salat
                                                                  Mascarbó (09/08/09)
                                                                                             
                                                                                                                            
Siguiendo un poco más con el "remember" nostálgico de estas recién acabadas vacaciones que ya son pasto del recuerdo,publico este escritillo fruto de uno de los "mini-talleres" en los que participé en las jornadas de Mascarbó "rincones del alma".

                     En este caso el tallercito era de escritura creativa y nos ocupo una mañana. El escrito en cuestión es la suma de la elección de 6 frases(3 propias, y 3 del resto de participantes, que he marcado en color lila) seleccionadas después de un proceso de decantado y destilación tras haber hecho una serie de ejercicios para vaciar la mente de morralla y agudizar la faceta creativa.

                       Lo interesante de los ejercicios es que no llegas con ninguna idea previa sobre lo que vas a escribir, sino que todo lo que surge y creas es a través de lo que aparece en el momento y sin tener prácticamente espacio ni tiempo para pensar (de hecho en la construcción final, en el "ensamblado" artístico de las piezas/frases, apenas tuvimos unos escasos 10 minutos),  los resultados son siempre sorprendentes.

                        Una vez más queda demostrado, para mi, que lo mejor para darle alas a la inspiración creativa es dejar aparcado el juicio a un lado (al menos en una primera fase del trabajo).